Seguir el ciclo de la vida y formar una familia no es posible para todas las mujeres. Por eso, hoy en día la donación de óvulos cumple un papel fundamental dentro de la reproducción asistida.

España ocupa el tercer puesto en calidad de clínicas de reproducción asistida y figura en una posición destacada en lo que a donaciones de óvulos respecta a nivel europeo. El motivo: la calidad de los tratamientos y el alto porcentaje de éxito de embarazo conseguido gracias a la donación de óvulos.

Contribuir a hacer realidad el sueño de maternidad de una mujer es un acto de generosidad, pero no está exento de requisitos y características que hacen que sea necesario tener muy claro cómo donar óvulos en España y qué pasos seguir para hacerlo.

¡Si quieres saber más sobre cómo es donar óvulos en España, este artículo te interesa!

Quiero ser donante en España: ¿qué debo hacer?

Cuando nos sometemos a un procedimiento médico de cualquier índole, surgen muchas preguntas alrededor del proceso, la preparación para el mismo o las repercusiones que este puede tener para nuestra salud a corto, medio y largo plazo. Y la donación de óvulos no es una excepción.

La mayoría de las mujeres que han donado sus óvulos consideran que se trata de una buena experiencia, y de hecho muchas repiten el ciclo varias veces. En algunos casos, el primer contacto con la clínica se hace tras consultar con otras mujeres sobre cómo ha sido su experiencia. Pero, aun así, muchas de vosotras os preguntáis cómo es donar óvulos en España.

Como expertos en reproducción asistida y en donación de óvulos, nuestro primer consejo es que te informes bien sobre todos los aspectos relacionados con el proceso, desde los requisitos para convertirte en donante hasta las cuestiones legales, pasando por las recomendaciones médicas que debes seguir antes, durante y después de la donación.

Si vives en Valencia, puedes contactar con nosotros o visitar nuestra clínica. Resolveremos todas tus dudas y te facilitaremos toda la información sobre nuestro Programa de Donación de óvulos.

¿Es seguro el proceso de donar óvulos en España?

Todos los procedimientos médicos generan dudas e inquietudes. Sin embargo, el secreto para que estés segura de la decisión que tomarás es aprender cada aspecto del proceso y estar completamente informada y acompañada en todo momento.

Conocer algunas experiencias previas te servirá de mucho. Hay un alto porcentaje de mujeres que repiten el proceso, lo que es una señal inequívoca de que no entraña riesgos para la salud.

Es primordial que busques la mayor cantidad de información posible. Cada aspecto marcará la diferencia.

Así, podrás entender cuáles son los requisitos para donar óvulos en España, los aspectos legales de una donación de óvulos y las recomendaciones médicas inherentes al tratamiento.

Nuestro Programa de Donación de Óvulos considera como parte fundamental a todos los que intervienen en el proceso, tanto donantes, como receptoras, equipos médicos y personal involucrado.

Si estás en Valencia, podemos asesorarte e informarte sobre los requisitos para donar óvulos en España. No te sentirás sola en el proceso, estaremos a tu lado guiándote.

¿Qué es un Programa de Donación de Óvulos?

Según la Sociedad Española de Fertilidad, casi un tercio de todos los ciclos de reproducción asistida de alta complejidad que se realizan en España corresponden a programas de donación de óvulos de clínicas privadas como la nuestra.

De forma genérica, un Programa de Donación de óvulos comprende el conjunto de técnicas de reproducción mediante las cuales una mujer, de manera voluntaria y altruista, dona sus ovocitos para que sean fecundados en el laboratorio y utilizados en tratamientos de reproducción asistida con el fin de que terceros puedan ver cumplido su sueño de ser padres.

El Programa de Donación de Óvulos

Cuando una mujer decide donar sus óvulos, estos son fecundados en un laboratorio de clínicas especializadas como la nuestra. En el Programa de Donación de Óvulos intervienen todas las técnicas de reproducción posibles y los tratamientos.

Este programa, al igual que cualquier tratamiento de donación de óvulos, está legislado y se rige por unos requisitos muy concretos.

Legislación

Todo lo referente a la donación de óvulos en España está regulado en lo que respecta a los aspectos legales en el Real Decreto 412/1996, la Ley 14/2006 y el Real Decreto-Ley 9/2014, que determinan los requisitos que rigen la donación y los centros autorizados a realizar dicho proceso.

En los textos se determina el procedimiento para el manejo de los gametos una vez extraídos, además de considerar las condiciones que los bancos de óvulos deben cumplir.

Evaluaciones y selección

El proceso para donar óvulos en España pasa por una serie de evaluaciones en la que se determina la idoneidad o no de la candidata en función de los requisitos estipulados y que obliga a justificar las razones de dicha decisión.

Confidencialidad

Una de las dudas más comunes de las futuras donantes es si su identidad permanecerá en el anonimato.

La confidencialidad en lo que respecta a la donación de óvulos está garantizada en todo momento y todos los datos son privados, incluso las pruebas realizadas.

Documentos legales necesarios al momento de donar óvulos en España

Para donar óvulos en España es necesario que te ciñas a la normativa legal y cumplimentar y firmar una serie de documentos que serán necesarios antes de iniciar tu proceso:

Contrato concertado

Es un documento vinculante que se formaliza entre la donante y la clínica. No involucra gasto alguno, es formal y estrictamente confidencial.

Consentimiento informado

Es un documento que recopila toda la información sobre el procedimiento y detalla cómo donar óvulos en España. Indica todos los estudios que se van a realizar y los procedimientos en los que la donante, de forma voluntaria, participará.

Cómo donar óvulos en España, paso a paso

Los programas de donación de óvulos se pueden organizar de diferentes maneras en función del centro que los lleve a cabo.

Sin embargo, la Sociedad Española de Fertilidad proporciona una serie de requisitos de obligado cumplimiento para la realización del tratamiento.

La finalidad es que el proceso sea efectivo y te encuentres a gusto con cada paso:

Paso 1: Consulta informativa.

Es una visita sin compromiso en la que te facilitamos una explicación de forma detallada sobre el proceso en la que se te indican los factores que intervienen a nivel físico y psicológico, además de las distintas pruebas que se requieren y la medicación.

Con este paso, como donante vas a lograr establecer una conexión con la donación de óvulos y se te aclararán todas las dudas que puedas tener sobre el tema. El objetivo es tener una conversación relajada, pero informativa, sobre todo el proceso y que tú, como donante de óvulos, puedas realizar todas las preguntas y disipar todas las dudas que tengas.

Paso 2: Visita médica y psicológica

Una vez aclaradas las dudas, procederemos a realizarte el historial clínico como donante. Comenzaremos con las pruebas médicas consistentes en una exploración ginecológica y una ecografía para el recuento de tus folículos. En caso de ser apto lo anterior, se te realizará la valoración psicológica y las analíticas.

También, te realizaremos la entrega de los documentos necesarios y los consentimientos para que puedas firmarlos.

Paso 3: Selección de donante

Si eres apta para ser la futura donante, te notificaremos sobre tu idoneidad o no para la extracción de óvulos para la donación, momento en que se te concertará una cita para iniciar el tratamiento.

Paso 4: Programación del tratamiento

Una vez notificada tu idoneidad, se te confirmará fecha de la próxima regla y se programarán las fechas de tu tratamiento. Además, se te dará cita para la primera ecografía, en la que te indicaremos el momento de inicio de la medicación. En esta cita también deberás firmar el consentimiento informado.

Paso 5: Visitas de control

Es importante que, durante el tiempo que dure el tratamiento, sobre 10 días, se te realicen visitas de control (unas 3). Con estas visitas comprobamos que todo el proceso se está desarrollando de forma correcta y segura para vosotras, las donantes.

En estas visitas te realizamos ecografías y se establece cuando será la ovulación para programar la punción folicular.

Paso 6: Punción folicular

Para este día os habremos entregado previamente las instrucciones que hay que seguir. Una vez cumplidos todos los requisitos en cuanto a documentaciones e instrucciones, e iniciado el procedimiento, es el momento de la punción folicular (extracción de los ovocitos).

Este procedimiento te lo realizamos en el quirófano y es una intervención muy segura, fácil y rápida que se realiza bajo sedación.

Paso 7: Visita de control

Opcionalmente podrás acudir a una última cita de control médica tras la punción, de así solicitarlo.

Donante y la receptora, ¿se pueden conocer?

Esta es otra de las preguntas más frecuentes durante las citas informativas para saber cómo donar óvulos en España. Hay países como Estados Unidos donde las dos mujeres involucradas en el proceso pueden conocerse.

Sin embargo, en el caso de España, este proceso es totalmente anónimo, por tanto, la receptora y donante no solo no deben conocerse, sino que se evitará que tengan vínculos familiares o afectivos.

Esperamos que esta guía para donar óvulos te haya resultado interesante. En nuestro blog encontrarás otros artículos interesantes sobre la donación de óvulos. Si estás interesada en la donación de óvulos en nuestra clínica de Valencia, también puedes contactar con nosotros y te resolveremos todas tus dudas.