¿Te estás planteando donar óvulos? Para convertirse en donante de óvulos se debe estar en las mejores condiciones para garantizar tu seguridad y la del proceso.

Unos óvulos saludables son fundamental para una donación segura. No es que existan consecuencia de donar óvulos negativas, si no que tu condición será clave para el éxito del tratamiento.

A través de una serie de prácticas saludables podrás conseguir mejorar la calidad de tus óvulos. En este artículo de Equipo Juana Crespo te ofrecemos una serie de tips que te ayudarán a mejorar la calidad de tus óvulos de cara a una donación futura.

Trucos para mejorar la calidad de tus óvulos

No existe una ciencia cierta que nos permita donar los mejores óvulos cumpliendo una serie de hábitos. No obstante, si somos capaces de llevar a cabo una serie de prácticas, aumentaremos las probabilidades de tener óvulos de calidad.

Reduce tus niveles de estrés

El estrés puede producir hormonas como el cortisol y la prolactina, las cuales pueden disminuir e incluso detener la ovulación.  Por lo tanto, la producción de óvulos también se ve afectada.

Trabajar muchas horas al día, estar constantemente en movimiento…  puede derivar en el aumento los niveles de estrés. Algunas prácticas para despejar un poco la mente a las que puedes recurrir son: el yoga, hacer ejercicios de baja intensidad, e incluso recurrir a terapia psicológica, entre otros.

Mantén una buena alimentación

Asegúrate de incluir suficientes proteínas, hierro, zinc y vitaminas C y D en tu dieta. Y es que el déficit de estos nutrientes se puede relacionar con ciclos menstruales prolongados y, por tanto, ovulaciones menos frecuentes.

Es recomendable consumir proteínas provenientes del pescado, res, huevos y legumbres, así como evitar comidas con carbohidratos procesados.

Aléjate de tabaco y alcohol

La nicotina es una sustancia dañina para tu salud en general y también para la reproductiva. Este componente podría llegar a envejecer el sistema reproductor hasta 10 años.

Por lo que respecta al alcohol, cada vez más hay estudios que demuestran su impacto negativo en la fertilidad. Se considera un consumo ocasional o bajo la ingesta de alcohol menor de 50g/semana, moderado si es de 50 y 140 g/semana y alto si se ingiere más de 140g/semana.

Se recomienda antes de donar óvulos consumir ocasionalmente alcohol y no consumir nada en absoluto durante el proceso de donación ya que puede influir la regulación hormonal del ciclo.

Un buen IMC

Se ha determinado que el sobrepeso altera la función mitocondrial y el estrés oxidativo, teniendo como consecuencia un descenso de la fertilidad y calidad de los ovocitos. También puede alterar el correcto funcionamiento de las hormonas.

A la hora de donar óvulos es recomendable mantener un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18 y 25.

Realiza ejercicio

Las personas activas gozan de una mejor calidad reproductora. Sin embargo, practicar ejercicio de alta intensidad con mucha frecuencia puede alterar los ciclos menstruales. . Es aconsejable practicar ejercicios que no sean demasiado exigentes, como el yoga, caminar, pasear en bicicleta y trotar.

Introduce suplementos naturales

Existen determinados suplementos naturales que pueden ayudar a incrementar la fertilidad en las mujeres. Algunos de los más efectivos son:

  • Jalea real. Es una sustancia que es segregada por las abejas. Es rica en aminoácidos, calcio, hierro, azúcares, vitaminas y ácidos grasos, entre otros nutrientes esenciales.
  • Propóleo de abeja. Un estudio realizado a mujeres con endometriosis comprobó que el consumo de este suplemento dos veces al día aumentó en un 40 % su fertilidad,
  • Antioxidantes. Protegen al óvulo de los radicales libres, los cuales dañan la estructura celular y afectan su ADN. Esto podría tener un efecto positivo en la calidad de los óvulos.
  • Ácido fólico. Al tomarse en conjunto con las vitaminas B6 y B12, hay un aumento en la fertilidad de la mujer.

Descansa

La calidad del sueño también afecta la fertilidad de la mujer. Cuando una persona duerme, su cuerpo repara las células dañadas y regula las hormonas. Entre estas hormonas se encuentran la leptina, la progesterona y los estrógenos; todas estas intervienen en el proceso de ovulación.

Por lo contrario, una menor cantidad de horas de sueño aumenta los niveles de estrés y ansiedad. La causa de esto proviene del aumento del cortisol, el cual disminuye la fertilidad y el bienestar físico y mental de la mujer.

Toma un poco de sol

Numerosos estudios han comprobado que la vitamina D mejora la fertilidad. Esta se puede obtener a través de bebidas como el zumo de naranja o la leche. Sin embargo, una de las maneras más efectivas de obtenerla es tomando sol.  

La glándula pineal, ubicada en el cerebro, interviene en la regulación de las hormonas en nuestro cuerpo a través de la exposición a la luz. Esta exposición puede corregir irregularidades en el ciclo menstrual. Aunque la exposición debe ser siempre moderada. Es aconsejable utilizar bloqueador solar y evitar estar expuesto al sol del mediodía, debido a la intensidad de los rayos UVA y UVB.

Todas las mujeres somos únicas. No hay una forma segura de predecir la calidad de nuestros óvulos. Sin embargo, mantener un estilo de vida activo y saludable es primordial si queremos donar sus óvulos y darle la posibilidad de gestar una vida a quienes no pueden hacerlo a través de medios naturales.

¿Quieres donar óvulos? En Equipo Juana Crespo ponemos a tu disposición los mejores profesionales para que consigas la mejor experiencia posible.